SONDEO PREVISIÓN DEL GASTO NAVIDEÑO
UNIÓN DE CONSUMIDORES DE CASTILLA Y LEÓN-UCE
El estudio sobre intención de gasto en estas
Navidades por cada castellano y leonés alcanzará de media, 561,33 euros lo que
supone un descenso cercano al 20% sobre el año anterior.
Disminuye el gasto
en todos los conceptos evaluados.
Valladolid, 3 de diciembre
de 2012. Los castellanos y leoneses prevén gastar un 18,88%
menos que el año pasado en festejar las Navidades. Así se desprende del sondeo
realizado por la Unión de Consumidores
de Castilla y León donde se ha preguntado por la intención del gasto de cara a las próximas
Navidades en las nueve capitales de nuestra Comunidad. Es necesario hacer
hincapié en que se trata de datos sobre la previsión del gasto y no del gasto
real; pues por lo general al terminar las fiestas el desembolso puede ser apreciablemente
mayor.
En una primera
aproximación a los datos obtenidos destaca el fuerte retroceso apreciado en
“ocio y diversión “y “regalos” con un -37,87% y un -47,14% respectivamente.
La situación
económica se manifiesta con mayor crudeza en este año, situándose el gasto
medio en los 561,33€. Son unos 130€ menos que las navidades anteriores.
La mayor partida
corresponde a los productos de alimentación para las cenas y comidas navideñas
en el hogar. Para este concepto la previsión del gasto es de 174,88 € por
persona. Le sigue, como novedad en este año, el gasto en loterías con 116,88€ que
con un -5,74% es el apartado que menos reducción ha tenido después de “comidas en el hogar”, pasando “ocio y
diversión” (cenas fuera de casa, salidas nocturnas,…) al cuarto lugar cuya
cantidad asciende a 94,44€ €, que junto
a “regalos” aparecen, como ya se ha
apuntado, con un fuerte descenso; menos acusado es el referido a juguetes (-8,09%)
con 94,66€ situándose en el tercer lugar en cuanto a gasto.
En el sondeo se
han tenido en cuenta otros gastos adicionales durante la Navidad, como por
ejemplo el consumo de telefonía , calefacción y desplazamientos. A este
concepto se asigna una partida de 26€.que en valor absoluto supone un 4,63%
sobre el total manteniendo las mismas cifras del año anterior donde ya
sufrieron una más que considerable reducción.
Tipo de gasto
|
Euros
|
% S/Total
|
Loterías
|
116,88
|
20,82
|
Cenas y comidas navideñas
|
174,88
|
31,16
|
Ocio, diversión
|
94,44
|
16,83
|
Regalos (no juguetes)
|
54,44
|
9,70
|
Juguetes
|
94,66
|
16,86
|
Otros (telefonía)
|
26,00
|
4,63
|
Total |
561,33
|
100
|
Elaboración propia.
La Unión de Consumidores
de Castilla y León recuerda la importancia de ejercer un consumo responsable, para ello,
aunque sea reiterativo, ofrece algunos consejos:
1.
No dejar las compras para el último momento.
2.
Hacer una previsión de los gastos y una lista
cerrada de las necesidades de compra.
3.
Tener cuidado con el uso de las tarjetas. El gasto vendrá
después.
4.
Estudiar los precios en distintos establecimientos y
escoger la mejor relación entre calidad y precio.
5.
Conservar siempre la factura o el ticket de compra, son documentos necesarios
para una posible reclamación.
6.
Leer detenidamente las etiquetas.
7.
Si se asiste a cotillones, comprobar que poseen la
autorización correspondiente, e informarse de qué ofrecen por el precio de la
entrada. Si se observan anomalías, pedir la hoja de reclamaciones.
8.
Elegir
los juguetes de acuerdo a la edad de los
niños a quienes van destinados. Aunque normalmente el precio y lo que desee este
año el niño es lo que marca la elección del juguete, nunca se debe olvidar que,
ante todo, deben ser seguros; y para ello deben llevar la marca CE. Por lo
tanto se deben rechazar los juguetes que no lleven esta marca y denunciarlo
ante los organismos de consumo.
9.
Comprobar
siempre que en el etiquetado del juguete debe figurar el nombre, razón social o
marca del producto y la dirección del fabricante o su representante legal o
importador. Asegurarse siempre de que existe este etiquetado, y guardar el
ticket de compra del juguete, ya que en el caso de que haya algún problema es
importante tener estos datos para cualquier reclamación.
10 En el etiquetado también deben de figurar una
serie de advertencias cuando sea necesario, como "No es conveniente para
niños menores de tres años" " Atención. Utilícese con equipo de
protección" o " Atención. Utilizar sólo en agua donde el niño pueda
permanecer de pie y bajo vigilancia". Advertencias que deben aparecer en
el etiquetado de los juguetes náuticos, químicos o móviles, como patines etc.
11 Si se adquieren
electrodomésticos, telefonía, informática, etc., no olvidar la garantía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario